Hoy analizaremos el Coaching Quántico, tan popular en estos días.
Nace como una alternativa al Coaching Convencional y se va imponiendo poco a poco en muchas empresas y en todas las áreas; y si bien se establece como una arista del Coaching Ontológico, su perspectiva y metodología es totalmente diferente.
Para saber cómo funciona y sobre todo, como podemos aprovecharlo, así como sus características y diferencias con el coaching convencional, no dejes de leer este artículo.
¿Qué es el Coaching Quántico?
El Coaching Quántico es un desarrollo alternativo al coaching convencional y sienta sus bases en la física o mecánica quántica, que posee ciertos principios que buscan explicar a través de ellos el funcionamiento del mundo y de los seres humanos.
Esta teoría que se adentra cada vez como una nueva área del coaching, sostiene que somos energía, que todo el mundo lo es; que estamos rodeados de un campo energético que es determinante y fundamental para nuestra vida, pero que no la aprovechamos porque es imperceptible y pocos se enfocan a ella.
La famosa fórmula de Einstein, E=MC², nos dice que la energía es igual a la masa multiplicada por una constante al cuadrado, es decir, pone de manifiesto que la energía y la masa son distintas manifestaciones de lo mismo y por tanto convertibles entre sí, de manera que la energía puede convertirse en masa y la masa en energía.
Esto a su vez, implica que los seres humanos no solo somos meros observadores de la realidad, sino que interactuamos en ella y con ella y por lo tanto, lo hacemos desde nuestra propia gestión de la energía.
Por otra parte, este tipo de coaching plantea que el universo está compuesto por una frecuencia vibratoria, lo cual es cierto, y que cada uno de nosotros tiene también ésta única frecuencia que se manifiesta en nuestros pensamientos y acciones; además sostiene que todos somos parte de un todo interconectado (Universo) por un campo de energía quántica; somos la energía que proyectamos, es eso justo lo que atraemos hacia nosotros.
¿En que se diferencia del coaching convencional?
La diferencia fundamental que el Coaching Quántico tiene con el coaching convencional, es el lugar que ocupa la mente en ambos.
El primero no entiende la mente como un todo lógico, que condiciona el análisis y que se manifiesta en nuestras acciones, sino que considera que estas 2 cosas son solo el resultado de nuestra programación inconsciente almacenada en nuestra mente.
El Coaching Quántico trabaja desde un estado vibracional de la mente enfocado en el ahora, en el presente y en la energía que se desprende de cada momento, de cada situación, DE CADA EMOCIÓN QUE TENEMOS.
Cuando somos capaces de transformar la energía de un suceso que en su momento nos perturbó, nos marcó o traumatizó, estamos desbloqueando nuestro Psique a través de la toma de conciencia de esa energía. Al cambiarla, cambiamos nuestra mente; y el cambio que se produce a través de ella es mucho más rápido, poderoso y definitivo.
El Coaching Quántico es un entrenamiento, a través de sencillas y poderosas herramientas, para vivir desde otro ENFOQUE DE VIDA, O SEA DESDE OTROS PARADIGMAS.
En resumen, y dicho de una forma más aterrizada, el Coaching Quántico trabaja para suprimir dichas limitaciones por medio de estrategias de autoconocimiento, autocontrol y motivación, que son justamente los factores clave para desarrollar un alto nivel de inteligencia emocional.
También es un hecho que los cambios de actitud en la gente que trabaja provienen, casi siempre, de una nueva mirada y un nuevo enfoque sobre la realidad actual que viven.
El Coaching Quántico defiende la idea de que los descubrimientos de la Física Quántica hoy día demuestran que cada persona puede construir su realidad casi a voluntad.
Según esto, resulta que la realidad cambia dependiendo de si hay o no un observador y, basándose en esta idea, algunas personas han postulado que el observador influye en lo que sucede y, por lo tanto, el observador puede crear su realidad.
Es decir:
1. Los electrones de un conjunto de átomos se comportan de forma diferente si son observados, por lo tanto,
2. El observador influye en la realidad, lo que significa que
3. Las personas pueden crear su realidad.
En conclusión, el Coaching Quántico se apoya en este experimento para afirmar que el observador puede decidir en cierta forma qué sucede y eso no es siempre válido.
La Física Quántica demuestra que el observador influye, pero no controla.
Si extrapolamos este concepto, siguiendo el propio modelo deductivo del Coaching Quántico, las personas podrían alterar su realidad, pero no hacer lo que deseen con ella. Y este punto creo que es muy válido, pero no es nada diferente a lo que se consigue con un replanteamiento de nuestros pensamientos y creencias limitantes en nuestra mente subconsciente.
Y entonces la pregunta final sería:
¿Qué señal vibracional estás tu transmitiendo al universo?
Porque puede depender de ella lo que finalmente recibas del universo.
Siendo conscientes de esto tenemos la capacidad de cambiar nuestra energía, para ello primero tenemos que cambiar el pensamiento y nuestras creencias limitantes, salir de nuestra rutina, de nuestro tiempo, de nuestro cuerpo y en esencia, de nuestra zona de confort.
Imaginar repetidamente situaciones deseadas es una forma muy sencilla de hacerlo, ya que al imaginar nuevas situaciones deseadas de salud, abundancia, prosperidad, relaciones y financieras en nuestro futuro, se puede lograr que nuestro cerebro, en virtud de que no tiene ojos, ni sabe si lo que pensamos, soñamos o imaginamos, está pasando de verdad o no, podríamos entonces afectar definitivamente el resultado futuro de nuestra gestión pensante.
Finalmente, Si quieres creer que el comportamiento cuántico depende en cierta medida de que haya un observador o bien que seas tu mismo el observador de tus pensamientos y de toda tu gestión de vida, eso te reforzará la idea, pensando en positivo, que alineando tu frecuencia vibratoria positiva a la del universo, en verdad hará que éste te ayude y vibre en sintonía contigo y entonces seguramente te encantará desarrollar el Coaching Quántico.
Nosotros defendemos la idea del pensamiento útil, el cual no tiene mucho que ver con la materia subatómica, pues para nosotros sólo es una cuestión de lo que funciona y no funciona para ti, los enfoques que te sirven y los que no, así que adelante con tu pensamiento positivo, enfocado y alineado a tus metas, siempre en sintonía con la consciencia plena y con los valores del universo.
Comments